Una Obra | María Inés Nouzeilles
- Gimena Pino
- 16 sept 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 abr 2024
Consulado de la República Argentina en Maldonado - Abril 2024

María Inés explora de forma científica y subjetiva la reparación de ciertos aspectos que constituyen la identidad. Derriba los muros imaginarios que separan la clínica del taller llevando y trayendo herramientas y técnicas de un universo al otro; selecciona y combina elementos de uso médico, desechos domésticos y textiles para confeccionar, con precisión científica, un microambiente neuronal.
Si artistas como Cindy Sherman, Gillian Wearing y Annette Messager se han formulado preguntas acerca de cómo nuestras historias nos moldean, María Inés retoma la exploración de estas mujeres en torno a la identidad para preguntarse qué sucede con ese “molde” una vez que las historias desaparecen.
Las enfermedades degenerativas, ciertas lesiones o el propio envejecimiento provocan daños en el tejido nervioso que hacen temblar la forma en la que nos percibimos y percibimos a los demás. Al “apagarse” ciertas zonas neuronales se esfuman con ellas la memoria, los vínculos familiares, ciertas habilidades que nos definen y por las que los demás nos recuerdan. La identidad es la posesión última del individuo y al perderla, este se enfrenta al duelo de su propia individualidad.
Vinculados en una estructura de alambres que se multiplica y agranda en forma orgánica, los nodos toman la forma de coloridas esferas delicadamente zurcidas que recuerdan las frágiles e íntimas conexiones de la memoria. La combinación de nodos y alambres parece reproducirse y crecer al ritmo orgánico de las funciones que debe suplir.
“UNA OBRA” se presenta como un órgano único, rico en conexiones sinápticas que se entrecruzan, y detalles que invitan a una exploración profunda. Al presentarse en solitario, no dialoga más que con el espacio vacío, transformándolo también en parte de la obra.
Con tenacidad performática, María Inés desarma, teje y zurce explorando los caminos hacia la reparación de esos tejidos donde se encuentra la posibilidad de recuperar las narrativas que nos permiten reconocernos y dar sentido a nuestras acciones.
Sobre la artista:
Comments