top of page

ALERTA NARANJA | Santiago Velazco

  • Foto del escritor: Gimena Pino
    Gimena Pino
  • 8 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Selección 60° Premio Nacional de Artes Visuales Gladys Afamado (2022)


Alerta Naranja, 2022
Alerta Naranja, 2022

En la web oficial del SINAE se lee “El riesgo es una construcción social (y como tal), es muchas veces producto de un conflicto de intereses y objetivos entre los actores que lo generan y los que lo sufren” (Allan Lavell). Cuando un fenómeno pronosticado o en curso representa un alto riesgo para la población, “se emite ALERTA NARANJA”.


En los últimos tiempos hemos sido testigos de un aumento en el uso del término, que con el tiempo ha enquistado en nuestra apacible sensibilidad de penillanura un estado de ansiedad y vigilancia permanente.


Tal es su intrascendencia y funcionalidad, que se ha aplicado a situaciones inverosímiles como los descuentos del supermercado Géant bajo el slogan “¡Aprovechá la Alerta Naranja!”.


¿Cuándo comenzamos a habituarnos a algo que debiera ser excepcional?


Alerta Naranja es el resultado de un proceso exhaustivo que surge a partir del montaje de recortes de pinturas anteriores, vectorizado y transformado en plantilla de stencil, y de allí nuevamente al lienzo para la creación de un paisaje abstracto en naranja fluo y negro.


Si bien el color funciona como fondo, la exuberancia de los planos y el efecto tridimensional del aerosol no permiten distinguir otra cosa que figuras naranjas en permanente choque.


La ilusión de una realidad amenazante queda expresada a través de la ilusión del montaje de fragmentos como expresión viva de lo que alguna vez estuvo allí. En esta atmósfera naranja, el paisaje asfixiante es también una ilusión.



60° Premio Nacional Gladys Afamado
60° Premio Nacional Gladys Afamado





El artista:


Montevideo, 1976

Artista y diseñador gráfico.


Realizó estudios de arte con Enrique Badaró y luego con Fernando López Lage en la Fundación de Arte Contemporáneo, y de grabado con Jorge Galaviz. Integró el colectivo gráfico Nispero.


Ha participado de varias muestras colectivas e individuales en Uruguay y el exterior, (Argentina, España, Brasil, Cuba, México, Puerto Rico, Suecia, Bélgica y Estados Unidos).




Se destacan:


- Selección 50º Premio Montevideo de Artes Visuales, SUBTE, Montevideo, 2021


- Selección 49º Premio Montevideo de Artes Visuales, SUBTE, Montevideo, 2019


- Selección en el 58º Salón Nacional de Artes Visuales, EAC, Montevideo, 2018


- Colectiva KIOSCO, CCE, Bienal Sur, Montevideo, 2017


3er. Bienal de Montevideo, Palacio Legislativo, 2016


-Colectiva Alma Negra, Gráficos Suecos y Uruguayos, Estocolmo, Suecia, 2016


-Colectiva Desafueros, Subte, Montevideo, 2016


- Muestra individual Alta Presión, Galería SOA, Montevideo, 2015.


-Edición de el libro “Fibra Óptica” Montevideo, 2014


-Selección en el 56º Salón Nacional de Artes Visuales, MNAV, Montevideo, 2014


-Invernadero, EAC, Montevideo, 2014.


-Artistas Contemporáneos Uruguayos, Centro Cultural BID, Washington,USA, 2012 Muestra individual Paisajes Cercanos, Alianza Francesa, Montevideo, 2011


-Muestra individual Hell of Fame, La Pasionaria, Montevideo, 2011.


-Hotel de Inmigrantes / Cosmopolitan Stranger, evento paralelo Manifesta 9, Hasselt, Bélgica, 2012


-Selección Premio Paul Cézanne, MNAV, Montevideo, 2012


-Selección 10ª Bienal de Salto, Salto, 2013


- 3er. Premio 54º Salón Nacional de Artes Visuales, MNAV, Montevideo, 2010


-Muestra individual Tierno Terror, Subte Municipal, Montevideo 2010.


-Participación en la 10ª Bienal de La Habana , Cuba, 2009


-Colectiva “Podestá, Velazco, Velazco”, Fundación Pablo Atchugarry, Manantiales, 2009


-Intervención de la fachada del Centro Cultural de España, CCE, Montevideo, 2009


-Selección Premio Paul Cézanne, MNAV, Montevideo, 2009


-Afiche seleccionado 2da Trienal Poligráfica de San Juan de Puerto Rico, 2008


-Selección en el 52 Salón Nacional de Artes Visuales, MNAV, Montevideo, 2006


-Velazco + Rodríguez, Colección Engelman-Ost, Montevideo 2005



Comments


bottom of page