top of page

Autorretratos Universales

  • Foto del escritor: Gimena Pino
    Gimena Pino
  • 5 ene 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 17 sept 2023

José Luis Parodi


Selección 59° Premio Nacional de Artes Visuales Margaret Whyte (2020)



Autorretrato de ojos celestes, de ojos verdes, de ojos grises, autorretrato sin ojos. La búsqueda reflexiva de la propia individualidad a través del retrato, resulta en un portafolio de emociones contemporáneas. Parodi se presenta con sus múltiples alter egos caricaturizados y portadores de la expresión como único documento de identidad. La carne, el pelo y los dientes son accidentes formales: la pincelada fundamental.


La multiplicidad en el ejercicio autorrepresentativo rompe la ilusión de unicidad en la construcción de identidad e instala el alumbramiento de un nuevo yo como posibilidad.

Parodi utiliza el genérico El Tipo para nombrar aquello que se disocia y adquiere autonomía:


“Yo existo para que El Tipo desarrolle sus obsesiones, sus prácticas autorreferenciales y pinte y dibuje. Me alimento lo mejor que puedo, trato de ser ordenado y dejé vicios antiguos y dos o tres prácticas adictivas, solo por indicaciones de Él. También tomo mi medicación lo más ordenadamente que pueda y veo a mi neuróloga al menos una vez por mes. En la noche, antes de dormir, hago ejercicios de estiramiento, de flexibilidad y de respiración solo porque me sacan o creo que me sacan de mi modo simpático o más bien adrenalínico… y eso a Él le gusta, todo lo que vaya a favor de sus prácticas anacrónicas le gusta, aunque terminen con mi vida social, amorosa o sexual”.



Prensa:





Commentaires


bottom of page