top of page

EXERCISE BOOK | Alberto Lastreto en Galería SOA

  • Foto del escritor: Gimena Pino
    Gimena Pino
  • 6 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Galería SOA, Junio de 2016


Aparatos de  Amplificación, de la serie Exercise Book (2016)
Aparatos de Amplificación, de la serie Exercise Book (2016)

Exercise Book es una obra íntima y política, que recorre más de un siglo del acontecer nacional a través de las páginas de tres cuadernos escolares atesorados en perfecto estado desde 1906, cien años antes del retorno de Lastreto al Uruguay tras un largo exilio en el exterior. Esta muestra forma parte de una narrativa heurística que el artista desarrolla a su regreso, como forma de reinterpretar las relaciones dentro de un territorio que siente ajeno.


Exercise Book - Galería SOA
Exercise Book - Galería SOA

En esta oportunidad, construye una ficción que a través de los distintos soportes invita a zambullirse en las páginas de estos cuadernos, mientras ofrece elementos para armar el rompecabezas de la historia uruguaya. En este sentido, Lastreto trabaja sobre un conceptualismo auto-etnográfico, que disecciona la historia colectiva desde un relato de tintes íntimos.


El artista se transporta a un terreno lúdico donde invoca la irreverencia de su niño interior para intervenir un discurso sobre lo correcto y lo incorrecto. Los dibujos, pliegues y bordados en su delicadeza, no sólo relativizan la rigidez de un sistema vareliano en pleno fulgor, sino también disparan la mirada crítica hacia el presente examinando los mitos contemporáneos sobre los que fundamos la construcción actual de nuestra identidad.


Exercise Book (fragmento)
Exercise Book (fragmento)

El trazo esmerado de esa niña que sostiene que las huelgas son producto del olvido de dios y responsables de la ruina de “las familias y del mundo entero”, convive con elementos que denuncian el complejo desmoronamiento de los grandes relatos de comienzos de siglo en nuestro país.


El pasaje del artista por estas páginas es también el éxodo del refugiado que regresa en el tiempo hacia una tierra todavía llena de promesas.



El artista:


#AlbertoLastreto nace en Buenos Aires, Argentina en el año 1951. Su familia ya estaba viviendo en Montevideo, Uruguay desde 1948, por razones económicas y políticas. Crece y se educa en Uruguay. Estudia arquitectura y artes en Uruguay hasta que en 1973 es expulsado del país por la dictadura militar.


Reside en Buenos Aires hasta 1975, cuando parte como como asilado político hacia Cuba. Estudia Arte y Estética en la Universidad de La Habana, y en 1980 viaja hacia Estados Unidos, donde reside hasta el año 2006. En ese año se traslada definitivamente a Uruguay, donde vive y trabaja actualmente como artista.


Instalado en Montevideo, comienza a producir una serie de videos donde cuestiona el país que dejó hace más de 30 años y el país que encuentra a su vuelta, luego de tres décadas de exilio.


En 2008 gana el Premio Nacional “Hugo Nantes” de Artes Visuales con el video “El Prócer”.

Ha participado en varias Bienales: Mercosur, Porto Alegre, Brasil, Panamá, y las bienales de Salto y Montevideo en Uruguay. Sus obras se encuentran en diferentes colecciones, nacionales e internacionales.



Prensa:





Comments


bottom of page